Actualidad de la asociación TU Iniciativas, de sus Lineas de Trabajo y Actuaciones en Almería. Contacto: tuiniciativas@yahoo.es o 655090215
viernes, 6 de diciembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
Tu éxito.
Tu éxito no se va a basar en lo que puedes puedes.
Se basará en aquello que quieres realmente.

viernes, 18 de octubre de 2013
Contra La Pobreza
El actor Lluís Homar y el dibujante Miquel Fuster son los responsables de darle cara y voz a esta realidad.
El audiovisual ha sido rodado en Barcelona con la colaboración de un equipo de más de 30 profesionales del cine y de empresas del sector audiovisual. Del 17 al 24 de octubre podrá verse en alrededor de 800 salas de cine de toda España, gracias al apoyo de los exhibidores. Podéis ver el making of del rodaje aquí:http://www.youtube.com/watch?v=ORjwCQ…
miércoles, 16 de octubre de 2013
Teilhard de Chardin
«Algún día, cuando hayamos dominado los vientos, las olas, las mareas y la gravedad, aprenderemos a utilizar las energías del amor. Entonces por segunda vez en la historia, la humanidad habrá descubierto el fuego».
miércoles, 2 de octubre de 2013
Datos del paro: A esto Rajoy lo llama recuperación.
Y se reían de Zapatero y sus brotes verdes. DE 31 PARADOS MENOS A 25.572 PARADOS MÁS
El paro registrado en septiembre subió en 25.572 personas hasta los 4.724.355 desempleados... El mejor dato desde el 2007... Rompe con seis meses de bajadas... Cae la afiliación: 22.242 menos... Rajoy lo adelantó desde Japón.
El paro registrado subió en 25.572 personas en septiembre, un 0,54% respecto al mes de agosto, dejando la cifra total de desempleados en 4.724.355 personas, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo.
Se rompe así en septiembre la racha de seis meses consecutivos a la baja que había sumado el desempleo. Sin embargo, se trata del dato menos malo en septiembre desde 2007. El año pasado, el paro subió en 79.645 personas, en relación con el mes anterior, lo que supuso un incremento de un 1,72%, con un total de 4.705.279 parados.
Septiembre es un mes en el que habitualmente sube el desempleo y dentro de la serie histórica, que arranca en 1996, sólo se observa tres descensos, en los años 2005, 2006 y 2007.
La tasa total de parados en agosto se situó en 4.698.783 personas. En ese mes, el paro bajó en 31 desempleados.
Aún así, la afiliación sigue cayendo. Este mes ha bajado en 22.242 personas.
En lo que llevamos de año, el paro ha caído en 124.368 personas, lo que supone la mayor bajada acumulada desde el año 2006.
SÓLO UN 7% DE INDEFINIDOS
Según los datos de Empleo, el paro bajó en septiembre entre los varones y subió en las mujeres. Así, el desempleo masculino se redujo en 1.290 personas (-0,06%), frente a un repunte del paro femenino de 26.862 mujeres (+1,1%), situándose el total de mujeres en paro en 2.436.752 y el de varones, en 2.287.603.
Por sectores, el paro bajó en septiembre en tres de ellos, salvo en los servicios y el colectivo sin empleo anterior, donde se incrementó en 51.985 personas (+1,7%) y en 11.580 personas (+3,1%), respectivamente.
La mayor bajada la protagonizó la construcción, donde el paro se redujo en 16.793 desempleados (-2,4%). La agricultura registró 14.228 desempleados menos (-7,3%), mientras que la industria tuvo 6.972 desempleados menos (-1,3%).
En cuanto a la contratación, en septiembre se registraron en el antiguo Inem un total de 1.392.429 contratos, un 10,9% más que en igual mes de 2012. Del total de contratos efectuados en el noveno mes del año, 107.136 eran indefinidos, cifra equivalente al 7,69% del total.
RAJOY SE ADELANTA EN JAPÓN
Rajoy ha adelantado que el paro subiría menos que en los últimos años desde Japón, donde se encuentra de visita oficial.
Tanto el PP, mediante la secretaria general, María Dolores de Cospedal, como el Gobierno, a través de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, hicieron lo mismo con el dato de agosto, que finalmente supuso una bajada en el paro de 31 personas.
lunes, 23 de septiembre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
Recomendamos este blog sobre recursos, ofertas y servicios de empleo en Sevilla y Andalucía.
En este blog podrás estar informado e informada sobre recursos, ofertas y servicios de empleo en Sevilla y Andalucía.
http://recursosempleosevilla.blogspot.com.es/

http://recursosempleosevilla.blogspot.com.es/
domingo, 8 de septiembre de 2013
jueves, 15 de agosto de 2013
Los 15 mejores blog de Psicología, Desarrollo Personal y Autoayuda. Muy recomendable
Mística y espiritualidad: http://todoempezohacemuchotiempo.blogspot.com.es/
Expertos en el tratamiento de ansiedad, estres y depresión:
http://expertosansiedadestresydepresion.blogspot.com.es/
Psicología Positiva y Transpersonal: http://psicologiapositivaytranspersonal.blogspot.com.es/
Todo sobre Psicólogos y Psicología: http://psicologosypsicologia.blogspot.com.es/
Psicología de la Abundancia: http://psicologiadelaabundancia.blogspot.com.es/
El secreto de ser positivo y tener una vida feliz: http://elsecretodeserpositivo.blogspot.com.es/
Cuentos para reflexionar y cuentos como terapia:
http://nasrudinyotroscuentossufi.blogspot.com.es/
Todo sobre el Envejecimiento Activo:
http://envejecimientoactivoypersonasmayores.blogspot.com.es/
La Psicología Imparable: http://lapsicologiaimparable.blogspot.com.es/
Aldebarán Psicología: http://aldebaranpsicologia.blogspot.com.es/
Todo para trabajar tu Bienestar Emocional: http://bienestaremocionalsevilla.blogspot.com.es/
Talleres sobre Bienestra Emocional: http://tallerdebienestaremocional.blogspot.com.es/
Todo sobre la enfermedad del Alzheimer: http://politicas-alzheimer.blogspot.com.es/
El Blog de los Buscadores. Si quieres aprender a bucear, escríbenos, nosotros pondremos el océano donde sumergirte. Talleres de Autoconocimiento y Desarrollo Personal para España y Europa. Centro de Psicología Transpersonal y Positiva en Tomares y Sevilla:
http://aldebaranlaestrelladelbuscador.blogspot.com.es/
Expertos en el tratamiento de ansiedad, estres y depresión:
http://expertosansiedadestresydepresion.blogspot.com.es/
Psicología Positiva y Transpersonal: http://psicologiapositivaytranspersonal.blogspot.com.es/
Todo sobre Psicólogos y Psicología: http://psicologosypsicologia.blogspot.com.es/
Psicología de la Abundancia: http://psicologiadelaabundancia.blogspot.com.es/
El secreto de ser positivo y tener una vida feliz: http://elsecretodeserpositivo.blogspot.com.es/
Cuentos para reflexionar y cuentos como terapia:
http://nasrudinyotroscuentossufi.blogspot.com.es/
Todo sobre el Envejecimiento Activo:
http://envejecimientoactivoypersonasmayores.blogspot.com.es/
La Psicología Imparable: http://lapsicologiaimparable.blogspot.com.es/
Aldebarán Psicología: http://aldebaranpsicologia.blogspot.com.es/
Todo para trabajar tu Bienestar Emocional: http://bienestaremocionalsevilla.blogspot.com.es/
Talleres sobre Bienestra Emocional: http://tallerdebienestaremocional.blogspot.com.es/
Todo sobre la enfermedad del Alzheimer: http://politicas-alzheimer.blogspot.com.es/
El Blog de los Buscadores. Si quieres aprender a bucear, escríbenos, nosotros pondremos el océano donde sumergirte. Talleres de Autoconocimiento y Desarrollo Personal para España y Europa. Centro de Psicología Transpersonal y Positiva en Tomares y Sevilla:
http://aldebaranlaestrelladelbuscador.blogspot.com.es/
Centro de Psicología y Terapias Alternativas de Tomares y Sevilla. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL Y DE ADULTOS. TALLER DE CONOCIMIENTO Y TRABAJO PERSONAL. CURSOS DE FORMACIÓN A PADRES Y MADRES. TALLERES PARA ADOLESCENTES Y NIÑOS en Colegios y AMPAs:
"Tal vez está buscando entre las ramas
lo que sólo aparece en las raíces."
Rumi
"Tal vez está buscando entre las ramas
lo que sólo aparece en las raíces."
Rumi
Rumi

domingo, 4 de agosto de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
NO ES LO MISMO IGUALDAD QUE JUSTICIA
NO ES LO MISMO IGUALDAD QUE JUSTICIA
Dice una antigua leyenda china, que un discípulo preguntó a su Maestro...
Cuál es la diferencia entre un país individualista y un país colectivista???
El Maestro le respondió...
...es muy pequeña, sin embargo tiene grandes consecuencias.
Ven, te mostraré el país individualista...
Entraron en un inmenso sitio donde un grupo de personas estaba sentadas alrededor de un gran recipiente con arroz, todos estaban hambrientos y desesperados, cada uno tenía una cuchara atorada fijamente en el brazo desde su extremo, y que llegaba hasta la olla. Pero cada cuchara tenía un mango tan largo que no podían llevársela a la boca. La desesperación y el sufrimiento eran terribles.
Ven, dijo el Maestro después de un rato, ahora te mostraré el país colectivista...
Entraron en otro lugar, idéntico al primero; con la olla de arroz, el grupo de gente, y las mismas cucharas largas, pero allí todos estaban felices y bien alimentados.
- No comprendo dijo el discípulo,
Por qué están tan felices aquí, mientras son desgraciados en la otra habitación si todo es lo mismo???
El Maestro sonrió. Ah... ¿no te has dado cuenta?
Como las cucharas tienen los mangos muy largos, no les permite llevar la comida a su propia boca, pero aquí han aprendido a alimentarse unos a otros.
Beneficio común, trabajo común...
Tan complicadas son las cosas que no vemos el beneficio común, que en definitiva es nuestro beneficio.
Cuál es la diferencia entre un país individualista y un país colectivista???
El Maestro le respondió...
...es muy pequeña, sin embargo tiene grandes consecuencias.
Ven, te mostraré el país individualista...
Entraron en un inmenso sitio donde un grupo de personas estaba sentadas alrededor de un gran recipiente con arroz, todos estaban hambrientos y desesperados, cada uno tenía una cuchara atorada fijamente en el brazo desde su extremo, y que llegaba hasta la olla. Pero cada cuchara tenía un mango tan largo que no podían llevársela a la boca. La desesperación y el sufrimiento eran terribles.
Ven, dijo el Maestro después de un rato, ahora te mostraré el país colectivista...
Entraron en otro lugar, idéntico al primero; con la olla de arroz, el grupo de gente, y las mismas cucharas largas, pero allí todos estaban felices y bien alimentados.
- No comprendo dijo el discípulo,
Por qué están tan felices aquí, mientras son desgraciados en la otra habitación si todo es lo mismo???
El Maestro sonrió. Ah... ¿no te has dado cuenta?
Como las cucharas tienen los mangos muy largos, no les permite llevar la comida a su propia boca, pero aquí han aprendido a alimentarse unos a otros.
Beneficio común, trabajo común...
Tan complicadas son las cosas que no vemos el beneficio común, que en definitiva es nuestro beneficio.
lunes, 3 de junio de 2013
Andalucía firma un protocolo contra la violencia de género que incluye a menores
Implica a agaentes sociales
Andalucía firma un protocolo contra la violencia de género que incluye a menores
El acuerdo incluye por primera vez como víctimas directas de violencia de género a los menores hijos de mujeres víctimas
SEVILLA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha presidido este lunes en San Telmo la firma del Procedimiento de Coordinación y Cooperación Institucional para la Mejora en la Actuación ante la Violencia de Género en Andalucía, que, de manera pionera en España, incorpora por primera vez a los agentes sociales (sindicatos y empresas) en un procedimiento institucional para la prevención y actuación frente a la violencia de género, e incluye como víctimas directas del maltrato a los hijos de mujeres víctimas.
Se trata de las dos principales novedades de un acuerdo que cuenta con la firma de siete consejerías implicadas (Presidencia e Igualdad; Administración Local y Relaciones Institucionales; Justicia e Interior; Educación; Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; Fomento y Vivienda y Salud y Bienestar Social), además de la delegación del Gobierno central en Andalucía, el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, la Fiscalía Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, la Confederación de Empresarios de Andalucía y los sindicatos mayoritarios, UGT-A y CCOO-A.El acuerdo, que renueva el procedimiento de coordinación creado en 1998 y actualizado en 2004 (tras la aprobación de la Ley integral contra la Violencia de Género), tiene como objetivo mejorar la atención (social, sanitaria, policial, judicial, etcétera) a la víctima, evitándole demasiados pasos por el sistema o repeticiones del relato de su situación (lo que contribuye a la victimización secundaria), así como mejorar la atención a menores hijos de víctimas, que son también víctimas directas de violencia de género.
El objeto, por tanto, de este acuerdo es vertebrar y cohesionar las políticas públicas, institucionales y organizativas en materia de igualdad.
Entre las principales novedades, el acuerdo incorpora el compromiso de incluir a los hijos de las mujeres víctimas de violencia de género como víctimas directas de dicha violencia, para su correcta inclusión en las estadísticas, y, en consecuencia, el incremento de las medidas de protección y atención.
Y, aunque la principal novedad son los menores, también incluye la creación de un Sistema de Información Coordinado de Actuaciones que funcione como un circuito o itinerario que organice la actuación institucional para hacer más eficaz la intervención. Para ello, se elaborará un Plan Individual de Actuación que determine las necesidades concretas de las víctimas: mujer y menores a su cargo y tome las decisiones más adecuadas: qué hacer, cómo llevar a cabo las actuaciones y qué institución tiene competencia para realizarlo.
Junto a ello, destaca la inclusión del ámbito sociolaboral en las competencias de prevención y detección de la violencia de género, lo que supone que los agentes sociales participarán en la elaboración y aplicación de protocolos de actuación ante casos de violencia de género que se puedan detectar desde el propio ámbito laboral. Este paso supone una implicación social pionera, ya que incorpora a las empresas, sindicatos y personas trabajadoras en la ayuda directa a la víctima, más allá del ámbito personal de la misma.
Otra novedad es la incorporación de la Consejería de Educación al procedimiento institucional, lo que permitirá que desde el ámbito escolar se detecte, a través de los menores, la existencia de casos de violencia de género, y se pueda actuar bajo un protocolo coordinado.
El acuerdo también incorpora el compromiso de elaborar un Protocolo Marco de Coordinación y Cooperación Institucional, que aunará todos los protocolos existentes, y que permitirá crear un modelo de Sistema de Información Coordinado de Actuaciones, una especie de "circuito marco" que facilite y organice el paso de la mujer de un ámbito a otro. Asimismo, se creará un Plan Individual de Actuación que determine qué se debe hacer para ayudar a la víctima de violencia de género, en qué momento y quién tiene competencias para realizarlo.
El acuerdo contempla finalmente la creación de una Comisión de Seguimiento, que elaborará el citado protocolo marco y el plan individual, además de evaluar resultados y proponer medidas correctoras.
sábado, 18 de mayo de 2013
REVOLUCIONARIOS DE LA CONCIENCIA
FACUNDO CABRAL
Facundo Cabral nació en un puerto argentino en mil novecientos treinta y siete, y desde que aprendió a caminar no se detuvo jamás.
Cuando se fue de su casa, niño aún, su madre lo acompañó a la estación y, cuando se subió al tren, le dijo: este es el segundo y último regalo que puedo hacerte, el primero fue darte la vida, el segundo libertad para vivírla, y Facundo cuidó de esa libertad como nadie, por eso es uno de los pocos hombres independientes que anda por este planeta, un lobo estepario que pasa por las ciudades para excitar a la gente.
Con los años, y casi todo el mundo recorrido, su fuego ganó en calidad porque antes quemaba y ahora ilumina, tanto que muchos dejan las drogas o la idea del suicidio después de escucharlo.
Nunca se detuvo en ningún lugar, ni en la fama que, dice, es asunto de los demás, no mío, porque yo vivo no vivo ni con ella ni por ella, la fama es un bullicio que sucede fuera de mi.
LOS MEJORES CITAS Y PENSAMIENTOS DE FACUNDO CABRAL
“ Cada mañana es una buena noticia, cada niño que nace es una buena noticia, cada hombre justo es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor, es un soldado menos. Todo esto y mucho más, lo aprendí de mi madre, se llamaba Sara, la elegí como madre por la misma razón por la que Dios la eligió como hija. Nunca pudo aprender nada puesto que, cada vez que estaba por aprender, llegaba la felicidad y la distraía. Nunca usó agenda porque hacía sólo lo que amaba y eso, se lo recordaba el corazón. Se dedicó sólo a vivir y no le quedó tiempo para otra cosa.”
“ Me marché del pueblo dejando una novia. Muchos años después, al volver, me encontré una cuñada. Me quedé mirándola y, al ver lo que había hecho el tiempo con ella, me acerqué a mi hermano y le dije: ¡ Gracias¡. En aquella ocasión, mi hermano, acudió borracho a una fiesta del pueblo y sacó a bailar a una gorda vestida de negro, la que le dijo: No quiero bailar con usted por tres razones, porque usted está borracho, porque no sé bailar y porque soy ¡¡ el obispo¡¡¡.”
“ Me sorprendí cuando los periodistas corrieron a la casa de la madre de García Márquez, tras haber ganado éste el Nóbel. Todos estaban deseosos de conocer la opinión de la madre de Gabo, a lo que la señora les contestó: Yo no se nada de literatura, yo sólo sé que el Gabo tiene mucha memoria porque todo eso que escribió se lo contaron. Esto me recuerda al inefable Juan Rulfo, cuando las gentes le pedían, casi le reclamaban del porque no escribía, a lo que él respondió: No escribo porque la gente que me contaba las cosas, se murió.”
“ Me gusta volver a Roma, principalmente al Trastébere. Una tarde de otoño me encontré, en el Campo di Fiori con un señor al que todos quisimos mucho. Le estaba echando migas a las palomas. En aquella época el maestro tenía 88 años. Estaba allí, con su mujer. No me pude resistir; me acerqué y le dije: Es usted quíen yo creo ?. Me contestó. ¡Yo soy el que tú quieras!. Entonces le dije: ¡Es usted el maestro!. A lo que me respondió, el maestro es el que te puso a ti delante de mí, y a mí delante de ti, yo sólo soy Arthur Rubistéin.
“ Me gusta volver a México, allí, en San Cristóbal de las Casas acudí al templo donde oran los Chamulas y me quedé perplejo. Cambiaron las ofrendas. Ahora le llevan al templo huevos de gallina y Pepsi-Cola. ¡ Como si Dios no supiera que no hay nada como la Coca-Cola¡.
“ Un día me dijo Alberto Cortez: “ Facundo: vos sabés porque los argentinos hasta los cuarenta años somos engreídos, petulantes, soberbios. ¿ Sabes por qué?. ¡ Porque a partir de los cuarenta somos perfectos¡”. Y yo le dije: ¡ Gracias, Alberto¡
“ Me apasiona volver a Guadalajara. México es como mi casa. La Guadalajara de Arriola. Me encanta escuchar al maestro Juan José Arriola. Él me dijo un día: “ Nosotros, que somos buenas gentes, vamos a tener muchos hijos para que los malos no nos sigan ganando las elecciones.” Me gusta volver a la Guadalajara del Chente Fernández, que me dijo un día: “ Hay dos cosas que un buen charro debe tener; una buena vieja y una buena mula, eso sí, que la mula no sea muy vieja y que la vieja no sea muy mula.”
“ Dios tomó forma de mendigo y bajó al pueblo para acercarse a la casa del zapatero en que le dijo: “ Hermano, soy muy pobre, no tengo una sola moneda encima y mis sandalias están rotas, si tu me hicieras el favor.” A lo que el zapatero le respondió: “ Aquí todo el mundo viene a pedir y nadie a dar.” Dios le dijo: “ Yo puedo darte todo aquello que tú necesites.” ¿ Tú podrías darme un millón de dólares para que yo fuera feliz?. Yo puedo darte diez veces más que eso a cambio de algo; a cambio de tus piernas. A lo que el zapatero le respondió: “ Para qué quiero yo diez millones de dólares si no voy a poder caminar sólo”. Puedo darte, continuaba el Señor, cien millones de dólares a cambio de tus brazos. El zapatero, inquieto le dijo: “¿ Qué puedo hacer yo con cien millones de dólares si no voy a poder comer solo?.” El Señor le hizo la última tentativa al zapatero. Te voy a dar mil millones de dólares a cambio de tus ojos. El zapatero, asustado ante el mendigo le respondió: “ Qué hago yo con mil millones de dólares si no puedo ver a mi mujer, a mis hijos, a mis amigos.” El señor le dijo: “ Ah, hermano, hermano, qué fortuna tienes y no te das cuenta”.
“ Mi hermano trabajaba en correos y un día le pidió dos horas de permiso a su jefe y éste se las negó. Mi hermano le dijo: “ Mire usted, es que voy a ser padre. El jefe le dijo, haber empezado por ahí. Tómese el tiempo que quiera y que le vaya bien. Como a las cinco horas regresaba mi hermano y el jefe le dijo: “ ¡Qué, niño o niña?. “ Que se yo, viejo, ahora hay que esperar nueve meses.”
“ Mi abuelo era un genio para los números. Pasábamos un día por un campo y me dijo; “ Ahí hay trescientas ochenta y cuatro vacas.”. Yo, estupefacto le pregunté: ¿ Cómo haces para saber tanto de números, para saber con exactitud el número total de vacas?. Muy sencillo: cuento el total de las patas y las divido por cuatro.
“ Un marinero le dijo a mi abuelo: “ Si me das cuatro hierros te construyo un barco.” Y mi abuelo le respondió: “ Si tú me das a tu hermana, te hago la tripulación.”
“ Mi hermano fue comunista hasta que el capitalismo le dio una oportunidad. Y es comprensible: el joven que no es socialista no tiene futuro y el adulto que no es conservador es que no tiene cabeza. Mi hermano decía que el dinero no hace la felicidad, pero la pobreza menos, así que decidió pasar esta desdicha que es la vida, con comodidad.”.
“ Mi sobrino escuchó a su padre que un día le dijo: “ Siéntate ahí que vamos hablar del sexo.” Mi sobrino, con doce años, se quedó mirando a su padre y le dijo: “ ¿Qué quieres que te explique, papá?”
“ Estábamos un día en Nueva York y, a la salida del teatro Lincon Center, se me acercó un periodista y me espetó: “ Señor CabraL. Yo estoy de acuerdo en todo lo que usted ha dicho esta noche, excepto en que Dios es siempre justo. Si Dios fuera siempre justo, usted debería tener tanto difusión, tanto éxito como Julio Iglesias.” A lo que yo le respondí: “ Claro que Dios es siempre justo. Julio Iglesias tiene más difusión, más éxito que yo puesto que necesita del dinero mucho más que yo para vivir. Yo, que necesito más libertad que Julio para vivir, por eso Dios me hizo más libre.”
“ América, Estados Unidos, es el único lugar del mundo donde uno puede ser un mal actor y un mal presidente, todo a la vez. Allí, en Estados Unidos, los negros se hacen boxeadores para poder pegarles a los blancos ¡¡ legalmente¡¡.
“ Mi tío, que sabia casi todo, me dijo un día: “ Si nos sacaran todas las pendejadas que nos han enseñado, por lo menos seríamos Octavio Paz.”. Mi tío me decía que fue seis años a la escuela, ¡ pero nunca entró¡.
“ La gente es todo lo vieja que quiera ser. He visto algunas muchachas con 20 años y estar totalmente envejecidas, por el contrario, conozco a una muchachita con 83 años, Teresa de Calcuta, que nos enseña a vivir todos los días.”.
“ Un negro en la nieve es un blanco perfecto.”
“ Me contaba mi abuela en torno al día que murió Carlos Gardel. Esto ocurría en el año 1935. La noticia fue difundida por la radio. Se hicieron eco todos los barcos extranjeros anclados en el puerto de Buenos Aires. Se pusieron a sonar todas las sirenas al mismo tiempo, alguien dijo que en señal de duelo. ¿ Qué sentiste ante la muerte de Gardel, abuela?. A lo que ella me contestó: “ Caramba, ahora si que somos pobres de verdad¡”.
“ Si amas al dinero a lo sumo llegarás a un banco, pero si amas a la vida, seguramente llegarás a Dios.”
“ Me temo que Dios, a la hora del juicio final, nos juzgará por el promedio ya que, sería una ardua tarea juzgarnos uno por uno. No creo que Dios diga La Madre Teresa, 10 puntos, Margaret Tácher 2 puntos; no. Como digo, Dios nos juzgará por el promedio y, siendo así, estamos salvados ya que la mayoría son buena gente.”
“ Un hombre que habla con las palomas no está loco, sino, benditamente enamorado.”
“ La humanidad no es una caravana de desesperados, sino una bendita familia festejando el amor.”
“ Pregunté a un viejo Tarahumara porque no usaban armas para defenderse de los cuatreros, y me dijo: “ Si las armas fueran necesarias, habríamos nacido con ellas.”
“ Un campesino chino me dijo un día: “ Si quieres ser feliz un día emborráchate, si quieres ser feliz una semana, cásate, y si quieres ser feliz toda la vida, se jardinero.”
“ Un día la pregunté a la Madre Teresa; ¿ Cuándo descansa?. A lo que ella me respondió: Yo descanso en el amor. Le dije, ¿ Madre, cual es el lugar del hombre?. Donde su hermano lo necesita. Ella, la Madre, a la que nunca le escuché hablar de política, un día le pregunté por qué?. Me dijo: Yo no puedo darme el lujo de la política, una vez estuve 5 minutos escuchando a un político y en ese tiempo se me murió un viejecito en Calcuta. Una señora al ver como la Madre Teresa curaba a un leproso se atrevió a decirle que ella no haría aquello por ningún dinero en el mundo. Y la Madre le respondió: “ Ni yo tampoco; esto lo hago por amor.”. Cada vez que yo entraba a la casa de la Madre Teresa, sentía que Dios recién había salido.”
“ Mi madre, poco antes de morir me dijo: “ Muero contenta porque cada vez te pareces más a lo que cantas.” Juan Francisco, mi ahijado, dice, a sus dos años de edad, que soy artista porque canto, y que canto para poder comprarle chocolates, que es lo más razonable que escuché sobre mi oficio.”
“ El poeta indio Tagore, que bautizara “Mahatma”, es decir, alma grande, a Gandhi, decía que cuando el hombre trabaja, Dios lo respeta, más cuando el hombre canta, Dios lo ama.”
“ Al verme asombrado por su presencia en mi concierto, Ray Bradbury me dijo: “ Me asombra que se asombre de encontrar un Bradbury viniendo de un país que tiene un Borges que es asombroso.”
“ Yo sigo siendo tan inocente que, me sigue alumbrando la bendita esperanza de que un día, los poetas gobernarán el mundo.”
“ Me gusta volver al Ecuador y sentarme frente al Cotopaxi, el volcán sagrado, principalmente en sábado. Me gusta volver a Calcuta porque ese es el centro de la Madre Teresa. Me gusta volver a España, porque allí reina la alegría.
“ Un día, al volver a mi pueblo me encontré a mi hermano llorando porque lo había abandonado su mujer. Mi madre me preguntó que cuantos habitantes habrán en el mundo. No lo se con exactitud, le dije, pero se calcula que habremos unos cinco mil doscientos millones de personas en el mundo. Y dijo mi madre: “ Y con tantos miles de millones de personas que hay en el mundo, hay algunos que lloran por uno solo. Es como si tuviera uno cinco mil millones de pesos y lloraras porque has perdido un peso.”
“ Bienaventurado el Mahatma Gandhi que fue el que dijo que hace casi dos mil años que estamos festejando el amor; o sea, el nacimiento de Jesús, no el de Herodes.”
“ Escapa de los que compran lo que no necesitan, con dinero que no tienen, para agradar a gente que no vale la pena.”
“ Si los malos supieran lo buen negocio que es ser bueno, serían buenos, aunque sólo fuera por negocio.”
“ El bien es mayoría, pero no se nota porque es silencioso. Una bomba hace mucho más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, existen millones de caricias que construyen la vida.
“ Cuando me marché de mi casa, niño aún, tenía siete años, mi madre me acompañó a la estación, y cuando subí al tren me dijo: Este es el segundo y último regalo que puedo hacerte, el primero fue darte la vida y, el segundo, la libertad para vivirla.”
“ La oración dilecta de mi madre decía: “ Señor, te pido perdón por mis pecados, ante todo por haber peregrinado a muchos santuarios, olvidando que estás presente en todas partes. En segundo lugar, te pido perdón por haber implorado tantas veces tu ayuda, olvidando que mi bienestar te preocupa más a ti que a mí. Y por último te pido perdón por estar aquí pidiéndote que me perdones, cuando mi corazón sabe que mis pecados son perdonados antes de que los cometa. ¡ Tanta es tu misericordia amado Señor¡”.
“ La señora Indira Gandhi le encantaba desayunar conmigo, me invitaba muchas veces para que le contara historias de Eva Duarte, a la que admiraba de forma profunda, tanto como yo la admiré. Cuando ya le conté todo cuanto supe de Evita, comencé a inventarme bellas historias de ella, pensando que la señora Indira no se iba a dar cuenta. Un día, la señora Indira me dijo: “ Facundo, te espero mañana para desayunar, espero me sigas contando historias de Evita...., aunque sean inventadas.”
“ La maestra de mi pueblo se llamaba Dorotea. Era muy respetada por todos. ¡ Por eso se marchó del pueblo, para ver si tenía más suerte!.
“ Mi pueblo tenía una sola calle. Un día, un alcalde progresista, dijo que la calle sería de dirección única. Así que los que nos fuimos, nunca pudimos volver sin cometer una infracción."
" Yo les digo a los pobres lo mismo que les digo a los ricos: Contar conmigo ya que, con amor todo es posible.”
“ Un día me encontré a un mendigo sentado junto a un basurero, al que le pregunté cual era el mejor lugar del mundo, a lo que él me respondió: ¡ Este¡. Si aquí me trajo Dios, dudo que en el mundo hubiera encontrado un lugar mejor para mí.”
“ La ignorancia es un modo inconsciente del mal.”
" Mi abuelo persiguió a las muchachas hasta los noventa años. Pero ya no se acordaba para qué."
" Usted bebe mucho, le dijo el médico a mi abuelo que tenía el mal de parkinson. Y mi abuelo le dijo: no crea se me cae bastante."
" Somos hijos del amor, por lo tanto no es difícil sospechar que nacemos para la felicidad. Fuera de la felicidad son todo pretextos. Además debemos ser felices por nuestros hijos, pues nada hay como recordar padres felices."
" Somos hermanos de Heráclito, aquel que sabía que no bajaremos dos veces al mismo río, porque no nos bañaremos dos veces en las mismas aguas. La vida es cambio constante."
" Somos hermanos de Macedonio Fernández, el que decía: no creo en la vida de lo que no se ama ni en la muerte de lo amado."
" Somos hermanos de Demócrito, el que se hizo quemar los ojos para poder pensar; porque decía que el mundo era tan bello que lo distraía."
" Somos hermanos de la Madre Teresa, la que sabía que el lugar del hombre está donde sus hermanos le necesitan. ¡Vean que familia!."
" El que no está dispuesto a perderlo todo, no está preparado para ganar nada."
" La pobreza no es una virtud, salvo que favorezca tu libertad."
" El conquistador por cuidar su conquista, se convierte en esclavo de lo que conquistó. Es decir, que jodiendo se jodió."
" Por el mundo caminado, he podido comprobar que el que facílmente halaga, facílmente insultará."
" El amor nunca se muere, sólo cambia de lugar."
" La vida es el presente y eternamente lo has de gozar."
" Tienes un cerebro como Einstein, tienes un corazón como Jesús, tienes dos manos como la Madre Teresa, tienes una voluntad como Moises, tienes un alma como Gandhi, tienes un espíritu como Buda. Entonces, cómo puedes sentirte pobre y desdichado."
“ No hieras ni ofendas a nadie, pues de uno en otro, puede volver a tí convertido en una bomba."
" No hay que ser pobre para alegrar a Dios, porque el Señor no tiene problemas sociales. Por eso el sol y la lluvia son para todos."
" Dios te quiere féliz y para ser féliz hay que hacer lo que uno ama; porque el amor te acerca a todo, porque el amor es valiente; es la antítesis del miedo, que es el peor dictador"
" Nunca voy con los que lloran y siempre con los que cantan. Los paisanos de mi pueblo cuando tienen un dolor, en lugar de andar llorando, cantan debajo del sol."
" La sociedad humana esta tan mal por las fechorías de los malos, como por el silencio cómplice de los buenos."
" Bienaventurado el que no cambia el sueño de su vida por el pan de cada día."
" Bienaventurado el que sabe que compartir un dolor es dividirlo y compartir una alegría es multiplicarla."
" Olvidar cosas malas, también es tener buena memoria, decía Martín Fierro. Yo digo: el olvido es una gentileza de Dios."
" Lo mejor de uno son los otros. Esa gente que le puso alas a mi vida, imagen, que me transformó en esto que soy; un hombre rico, inmensamente rico, en la condición que sea y donde fuere."
" Siempre, con lo que tengas, se puede, se debe empezar de nuevo. Tenemos el deber de ser felices."
" El Señor no nos va a preguntar que hicimos con el dinero, sino qué hicimos con la alegría, inevitable para vivir."
" La vida es hambre o festín. Tú eliges."
" Para vivir mejor, hay que ser mejor. Nadie puede hacerlo por vos."

ESTA LA PUERTA ABIERTA
Está la puerta abierta,
la vida está esperando
con su eterno presente,
con lluvia o bajo el sol.
Está la puerta abierta,
juntemos nuestros sueños
para vencer al miedo
que nos empobreció.
La vida es encontrarnos,
para eso nacemos,
porque el punto más alto
es llegar al amor.
Y no hay amor de uno,
sólo hay amor de todos,
y por ese motivo
estamos hoy aquí.
Está la puerta abierta,
la vida está esperando
con su eterno presente,
con lluvia o bajo el sol.
Está la puerta abierta,
juntemos nuestros sueños
para vencer al miedo
que nos empobreció.
Iremos de uno en uno,
después de pueblo en pueblo
hasta rodear al mundo
con la misma canción.
Todas las cosas bellas
comenzaron cantando,
no olvides que tu madre
cantando te acunó.
Todas las cosas bellas
comenzaron cantando,
no olvides que tu madre
cantando te acunó.
Facundo Cabral
Cuando se fue de su casa, niño aún, su madre lo acompañó a la estación y, cuando se subió al tren, le dijo: este es el segundo y último regalo que puedo hacerte, el primero fue darte la vida, el segundo libertad para vivírla, y Facundo cuidó de esa libertad como nadie, por eso es uno de los pocos hombres independientes que anda por este planeta, un lobo estepario que pasa por las ciudades para excitar a la gente.
Con los años, y casi todo el mundo recorrido, su fuego ganó en calidad porque antes quemaba y ahora ilumina, tanto que muchos dejan las drogas o la idea del suicidio después de escucharlo.
Nunca se detuvo en ningún lugar, ni en la fama que, dice, es asunto de los demás, no mío, porque yo vivo no vivo ni con ella ni por ella, la fama es un bullicio que sucede fuera de mi.
LOS MEJORES CITAS Y PENSAMIENTOS DE FACUNDO CABRAL
“ Cada mañana es una buena noticia, cada niño que nace es una buena noticia, cada hombre justo es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor, es un soldado menos. Todo esto y mucho más, lo aprendí de mi madre, se llamaba Sara, la elegí como madre por la misma razón por la que Dios la eligió como hija. Nunca pudo aprender nada puesto que, cada vez que estaba por aprender, llegaba la felicidad y la distraía. Nunca usó agenda porque hacía sólo lo que amaba y eso, se lo recordaba el corazón. Se dedicó sólo a vivir y no le quedó tiempo para otra cosa.”
“ Me marché del pueblo dejando una novia. Muchos años después, al volver, me encontré una cuñada. Me quedé mirándola y, al ver lo que había hecho el tiempo con ella, me acerqué a mi hermano y le dije: ¡ Gracias¡. En aquella ocasión, mi hermano, acudió borracho a una fiesta del pueblo y sacó a bailar a una gorda vestida de negro, la que le dijo: No quiero bailar con usted por tres razones, porque usted está borracho, porque no sé bailar y porque soy ¡¡ el obispo¡¡¡.”
“ Me sorprendí cuando los periodistas corrieron a la casa de la madre de García Márquez, tras haber ganado éste el Nóbel. Todos estaban deseosos de conocer la opinión de la madre de Gabo, a lo que la señora les contestó: Yo no se nada de literatura, yo sólo sé que el Gabo tiene mucha memoria porque todo eso que escribió se lo contaron. Esto me recuerda al inefable Juan Rulfo, cuando las gentes le pedían, casi le reclamaban del porque no escribía, a lo que él respondió: No escribo porque la gente que me contaba las cosas, se murió.”
“ Me gusta volver a Roma, principalmente al Trastébere. Una tarde de otoño me encontré, en el Campo di Fiori con un señor al que todos quisimos mucho. Le estaba echando migas a las palomas. En aquella época el maestro tenía 88 años. Estaba allí, con su mujer. No me pude resistir; me acerqué y le dije: Es usted quíen yo creo ?. Me contestó. ¡Yo soy el que tú quieras!. Entonces le dije: ¡Es usted el maestro!. A lo que me respondió, el maestro es el que te puso a ti delante de mí, y a mí delante de ti, yo sólo soy Arthur Rubistéin.
“ Me gusta volver a México, allí, en San Cristóbal de las Casas acudí al templo donde oran los Chamulas y me quedé perplejo. Cambiaron las ofrendas. Ahora le llevan al templo huevos de gallina y Pepsi-Cola. ¡ Como si Dios no supiera que no hay nada como la Coca-Cola¡.
“ Un día me dijo Alberto Cortez: “ Facundo: vos sabés porque los argentinos hasta los cuarenta años somos engreídos, petulantes, soberbios. ¿ Sabes por qué?. ¡ Porque a partir de los cuarenta somos perfectos¡”. Y yo le dije: ¡ Gracias, Alberto¡
“ Me apasiona volver a Guadalajara. México es como mi casa. La Guadalajara de Arriola. Me encanta escuchar al maestro Juan José Arriola. Él me dijo un día: “ Nosotros, que somos buenas gentes, vamos a tener muchos hijos para que los malos no nos sigan ganando las elecciones.” Me gusta volver a la Guadalajara del Chente Fernández, que me dijo un día: “ Hay dos cosas que un buen charro debe tener; una buena vieja y una buena mula, eso sí, que la mula no sea muy vieja y que la vieja no sea muy mula.”
“ Dios tomó forma de mendigo y bajó al pueblo para acercarse a la casa del zapatero en que le dijo: “ Hermano, soy muy pobre, no tengo una sola moneda encima y mis sandalias están rotas, si tu me hicieras el favor.” A lo que el zapatero le respondió: “ Aquí todo el mundo viene a pedir y nadie a dar.” Dios le dijo: “ Yo puedo darte todo aquello que tú necesites.” ¿ Tú podrías darme un millón de dólares para que yo fuera feliz?. Yo puedo darte diez veces más que eso a cambio de algo; a cambio de tus piernas. A lo que el zapatero le respondió: “ Para qué quiero yo diez millones de dólares si no voy a poder caminar sólo”. Puedo darte, continuaba el Señor, cien millones de dólares a cambio de tus brazos. El zapatero, inquieto le dijo: “¿ Qué puedo hacer yo con cien millones de dólares si no voy a poder comer solo?.” El Señor le hizo la última tentativa al zapatero. Te voy a dar mil millones de dólares a cambio de tus ojos. El zapatero, asustado ante el mendigo le respondió: “ Qué hago yo con mil millones de dólares si no puedo ver a mi mujer, a mis hijos, a mis amigos.” El señor le dijo: “ Ah, hermano, hermano, qué fortuna tienes y no te das cuenta”.
“ Mi hermano trabajaba en correos y un día le pidió dos horas de permiso a su jefe y éste se las negó. Mi hermano le dijo: “ Mire usted, es que voy a ser padre. El jefe le dijo, haber empezado por ahí. Tómese el tiempo que quiera y que le vaya bien. Como a las cinco horas regresaba mi hermano y el jefe le dijo: “ ¡Qué, niño o niña?. “ Que se yo, viejo, ahora hay que esperar nueve meses.”
“ Mi abuelo era un genio para los números. Pasábamos un día por un campo y me dijo; “ Ahí hay trescientas ochenta y cuatro vacas.”. Yo, estupefacto le pregunté: ¿ Cómo haces para saber tanto de números, para saber con exactitud el número total de vacas?. Muy sencillo: cuento el total de las patas y las divido por cuatro.
“ Un marinero le dijo a mi abuelo: “ Si me das cuatro hierros te construyo un barco.” Y mi abuelo le respondió: “ Si tú me das a tu hermana, te hago la tripulación.”
“ Mi hermano fue comunista hasta que el capitalismo le dio una oportunidad. Y es comprensible: el joven que no es socialista no tiene futuro y el adulto que no es conservador es que no tiene cabeza. Mi hermano decía que el dinero no hace la felicidad, pero la pobreza menos, así que decidió pasar esta desdicha que es la vida, con comodidad.”.
“ Mi sobrino escuchó a su padre que un día le dijo: “ Siéntate ahí que vamos hablar del sexo.” Mi sobrino, con doce años, se quedó mirando a su padre y le dijo: “ ¿Qué quieres que te explique, papá?”
“ Estábamos un día en Nueva York y, a la salida del teatro Lincon Center, se me acercó un periodista y me espetó: “ Señor CabraL. Yo estoy de acuerdo en todo lo que usted ha dicho esta noche, excepto en que Dios es siempre justo. Si Dios fuera siempre justo, usted debería tener tanto difusión, tanto éxito como Julio Iglesias.” A lo que yo le respondí: “ Claro que Dios es siempre justo. Julio Iglesias tiene más difusión, más éxito que yo puesto que necesita del dinero mucho más que yo para vivir. Yo, que necesito más libertad que Julio para vivir, por eso Dios me hizo más libre.”
“ América, Estados Unidos, es el único lugar del mundo donde uno puede ser un mal actor y un mal presidente, todo a la vez. Allí, en Estados Unidos, los negros se hacen boxeadores para poder pegarles a los blancos ¡¡ legalmente¡¡.
“ Mi tío, que sabia casi todo, me dijo un día: “ Si nos sacaran todas las pendejadas que nos han enseñado, por lo menos seríamos Octavio Paz.”. Mi tío me decía que fue seis años a la escuela, ¡ pero nunca entró¡.
“ La gente es todo lo vieja que quiera ser. He visto algunas muchachas con 20 años y estar totalmente envejecidas, por el contrario, conozco a una muchachita con 83 años, Teresa de Calcuta, que nos enseña a vivir todos los días.”.
“ Un negro en la nieve es un blanco perfecto.”
“ Me contaba mi abuela en torno al día que murió Carlos Gardel. Esto ocurría en el año 1935. La noticia fue difundida por la radio. Se hicieron eco todos los barcos extranjeros anclados en el puerto de Buenos Aires. Se pusieron a sonar todas las sirenas al mismo tiempo, alguien dijo que en señal de duelo. ¿ Qué sentiste ante la muerte de Gardel, abuela?. A lo que ella me contestó: “ Caramba, ahora si que somos pobres de verdad¡”.
“ Si amas al dinero a lo sumo llegarás a un banco, pero si amas a la vida, seguramente llegarás a Dios.”
“ Me temo que Dios, a la hora del juicio final, nos juzgará por el promedio ya que, sería una ardua tarea juzgarnos uno por uno. No creo que Dios diga La Madre Teresa, 10 puntos, Margaret Tácher 2 puntos; no. Como digo, Dios nos juzgará por el promedio y, siendo así, estamos salvados ya que la mayoría son buena gente.”
“ Un hombre que habla con las palomas no está loco, sino, benditamente enamorado.”
“ La humanidad no es una caravana de desesperados, sino una bendita familia festejando el amor.”
“ Pregunté a un viejo Tarahumara porque no usaban armas para defenderse de los cuatreros, y me dijo: “ Si las armas fueran necesarias, habríamos nacido con ellas.”
“ Un campesino chino me dijo un día: “ Si quieres ser feliz un día emborráchate, si quieres ser feliz una semana, cásate, y si quieres ser feliz toda la vida, se jardinero.”
“ Un día la pregunté a la Madre Teresa; ¿ Cuándo descansa?. A lo que ella me respondió: Yo descanso en el amor. Le dije, ¿ Madre, cual es el lugar del hombre?. Donde su hermano lo necesita. Ella, la Madre, a la que nunca le escuché hablar de política, un día le pregunté por qué?. Me dijo: Yo no puedo darme el lujo de la política, una vez estuve 5 minutos escuchando a un político y en ese tiempo se me murió un viejecito en Calcuta. Una señora al ver como la Madre Teresa curaba a un leproso se atrevió a decirle que ella no haría aquello por ningún dinero en el mundo. Y la Madre le respondió: “ Ni yo tampoco; esto lo hago por amor.”. Cada vez que yo entraba a la casa de la Madre Teresa, sentía que Dios recién había salido.”
“ Mi madre, poco antes de morir me dijo: “ Muero contenta porque cada vez te pareces más a lo que cantas.” Juan Francisco, mi ahijado, dice, a sus dos años de edad, que soy artista porque canto, y que canto para poder comprarle chocolates, que es lo más razonable que escuché sobre mi oficio.”
“ El poeta indio Tagore, que bautizara “Mahatma”, es decir, alma grande, a Gandhi, decía que cuando el hombre trabaja, Dios lo respeta, más cuando el hombre canta, Dios lo ama.”
“ Al verme asombrado por su presencia en mi concierto, Ray Bradbury me dijo: “ Me asombra que se asombre de encontrar un Bradbury viniendo de un país que tiene un Borges que es asombroso.”
“ Yo sigo siendo tan inocente que, me sigue alumbrando la bendita esperanza de que un día, los poetas gobernarán el mundo.”
“ Me gusta volver al Ecuador y sentarme frente al Cotopaxi, el volcán sagrado, principalmente en sábado. Me gusta volver a Calcuta porque ese es el centro de la Madre Teresa. Me gusta volver a España, porque allí reina la alegría.
“ Un día, al volver a mi pueblo me encontré a mi hermano llorando porque lo había abandonado su mujer. Mi madre me preguntó que cuantos habitantes habrán en el mundo. No lo se con exactitud, le dije, pero se calcula que habremos unos cinco mil doscientos millones de personas en el mundo. Y dijo mi madre: “ Y con tantos miles de millones de personas que hay en el mundo, hay algunos que lloran por uno solo. Es como si tuviera uno cinco mil millones de pesos y lloraras porque has perdido un peso.”
“ Bienaventurado el Mahatma Gandhi que fue el que dijo que hace casi dos mil años que estamos festejando el amor; o sea, el nacimiento de Jesús, no el de Herodes.”
“ Escapa de los que compran lo que no necesitan, con dinero que no tienen, para agradar a gente que no vale la pena.”
“ Si los malos supieran lo buen negocio que es ser bueno, serían buenos, aunque sólo fuera por negocio.”
“ El bien es mayoría, pero no se nota porque es silencioso. Una bomba hace mucho más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, existen millones de caricias que construyen la vida.
“ Cuando me marché de mi casa, niño aún, tenía siete años, mi madre me acompañó a la estación, y cuando subí al tren me dijo: Este es el segundo y último regalo que puedo hacerte, el primero fue darte la vida y, el segundo, la libertad para vivirla.”
“ La oración dilecta de mi madre decía: “ Señor, te pido perdón por mis pecados, ante todo por haber peregrinado a muchos santuarios, olvidando que estás presente en todas partes. En segundo lugar, te pido perdón por haber implorado tantas veces tu ayuda, olvidando que mi bienestar te preocupa más a ti que a mí. Y por último te pido perdón por estar aquí pidiéndote que me perdones, cuando mi corazón sabe que mis pecados son perdonados antes de que los cometa. ¡ Tanta es tu misericordia amado Señor¡”.
“ La señora Indira Gandhi le encantaba desayunar conmigo, me invitaba muchas veces para que le contara historias de Eva Duarte, a la que admiraba de forma profunda, tanto como yo la admiré. Cuando ya le conté todo cuanto supe de Evita, comencé a inventarme bellas historias de ella, pensando que la señora Indira no se iba a dar cuenta. Un día, la señora Indira me dijo: “ Facundo, te espero mañana para desayunar, espero me sigas contando historias de Evita...., aunque sean inventadas.”
“ La maestra de mi pueblo se llamaba Dorotea. Era muy respetada por todos. ¡ Por eso se marchó del pueblo, para ver si tenía más suerte!.
“ Mi pueblo tenía una sola calle. Un día, un alcalde progresista, dijo que la calle sería de dirección única. Así que los que nos fuimos, nunca pudimos volver sin cometer una infracción."
" Yo les digo a los pobres lo mismo que les digo a los ricos: Contar conmigo ya que, con amor todo es posible.”
“ Un día me encontré a un mendigo sentado junto a un basurero, al que le pregunté cual era el mejor lugar del mundo, a lo que él me respondió: ¡ Este¡. Si aquí me trajo Dios, dudo que en el mundo hubiera encontrado un lugar mejor para mí.”
“ La ignorancia es un modo inconsciente del mal.”
" Mi abuelo persiguió a las muchachas hasta los noventa años. Pero ya no se acordaba para qué."
" Usted bebe mucho, le dijo el médico a mi abuelo que tenía el mal de parkinson. Y mi abuelo le dijo: no crea se me cae bastante."
" Somos hijos del amor, por lo tanto no es difícil sospechar que nacemos para la felicidad. Fuera de la felicidad son todo pretextos. Además debemos ser felices por nuestros hijos, pues nada hay como recordar padres felices."
" Somos hermanos de Heráclito, aquel que sabía que no bajaremos dos veces al mismo río, porque no nos bañaremos dos veces en las mismas aguas. La vida es cambio constante."
" Somos hermanos de Macedonio Fernández, el que decía: no creo en la vida de lo que no se ama ni en la muerte de lo amado."
" Somos hermanos de Demócrito, el que se hizo quemar los ojos para poder pensar; porque decía que el mundo era tan bello que lo distraía."
" Somos hermanos de la Madre Teresa, la que sabía que el lugar del hombre está donde sus hermanos le necesitan. ¡Vean que familia!."
" El que no está dispuesto a perderlo todo, no está preparado para ganar nada."
" La pobreza no es una virtud, salvo que favorezca tu libertad."
" El conquistador por cuidar su conquista, se convierte en esclavo de lo que conquistó. Es decir, que jodiendo se jodió."
" Por el mundo caminado, he podido comprobar que el que facílmente halaga, facílmente insultará."
" El amor nunca se muere, sólo cambia de lugar."
" La vida es el presente y eternamente lo has de gozar."
" Tienes un cerebro como Einstein, tienes un corazón como Jesús, tienes dos manos como la Madre Teresa, tienes una voluntad como Moises, tienes un alma como Gandhi, tienes un espíritu como Buda. Entonces, cómo puedes sentirte pobre y desdichado."
“ No hieras ni ofendas a nadie, pues de uno en otro, puede volver a tí convertido en una bomba."
" No hay que ser pobre para alegrar a Dios, porque el Señor no tiene problemas sociales. Por eso el sol y la lluvia son para todos."
" Dios te quiere féliz y para ser féliz hay que hacer lo que uno ama; porque el amor te acerca a todo, porque el amor es valiente; es la antítesis del miedo, que es el peor dictador"
" Nunca voy con los que lloran y siempre con los que cantan. Los paisanos de mi pueblo cuando tienen un dolor, en lugar de andar llorando, cantan debajo del sol."
" La sociedad humana esta tan mal por las fechorías de los malos, como por el silencio cómplice de los buenos."
" Bienaventurado el que no cambia el sueño de su vida por el pan de cada día."
" Bienaventurado el que sabe que compartir un dolor es dividirlo y compartir una alegría es multiplicarla."
" Olvidar cosas malas, también es tener buena memoria, decía Martín Fierro. Yo digo: el olvido es una gentileza de Dios."
" Lo mejor de uno son los otros. Esa gente que le puso alas a mi vida, imagen, que me transformó en esto que soy; un hombre rico, inmensamente rico, en la condición que sea y donde fuere."
" Siempre, con lo que tengas, se puede, se debe empezar de nuevo. Tenemos el deber de ser felices."
" El Señor no nos va a preguntar que hicimos con el dinero, sino qué hicimos con la alegría, inevitable para vivir."
" La vida es hambre o festín. Tú eliges."
" Para vivir mejor, hay que ser mejor. Nadie puede hacerlo por vos."
ESTA LA PUERTA ABIERTA
Está la puerta abierta,
la vida está esperando
con su eterno presente,
con lluvia o bajo el sol.
Está la puerta abierta,
juntemos nuestros sueños
para vencer al miedo
que nos empobreció.
La vida es encontrarnos,
para eso nacemos,
porque el punto más alto
es llegar al amor.
Y no hay amor de uno,
sólo hay amor de todos,
y por ese motivo
estamos hoy aquí.
Está la puerta abierta,
la vida está esperando
con su eterno presente,
con lluvia o bajo el sol.
Está la puerta abierta,
juntemos nuestros sueños
para vencer al miedo
que nos empobreció.
Iremos de uno en uno,
después de pueblo en pueblo
hasta rodear al mundo
con la misma canción.
Todas las cosas bellas
comenzaron cantando,
no olvides que tu madre
cantando te acunó.
Todas las cosas bellas
comenzaron cantando,
no olvides que tu madre
cantando te acunó.
Facundo Cabral
martes, 2 de abril de 2013
sábado, 23 de marzo de 2013
Campaña de escrache: “Hay Vidas en Juego”
Campaña
de escrache: “Hay Vidas en Juego”
Sigue la campaña en:
A tener en cuenta para saber cómo llevar a cabo y
participar en esta campaña:
- Esta campaña es para recordarle a los diputados que el 90% de la ciudadanía apoya las demandas de la ILP, y democracia es escuchar a la ciudadanía
- Esta es una campaña de información cotidiana para que los diputados que han dicho que votarán en contra de las medidas de la ILP por la dación en pago retroactiva, el alquiler social y la moratoria de desahucios conozcan de primera mano las consecuencias que su voto tendría, para que conozcan la realidad la que se ven abocadas las miles de personas afectadas por la hipoteca
- La PAH promueve acciones de denuncia y desobediencia civil pacíficas con el objetivo de cambiar unas leyes injustas.
- Lee el protocolo de actuación para saber cómo participar en la acción. Mira el kit de la campaña para saber cómo sumarte.
Campaña “Hay Vidas en juego”
(PAHdagogía para los diputado)
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca,
junto con otras organizaciones sociales y sindicales, impulsó en abril de 2012 una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para llevar al Congreso
de los Diputados una modificación de la ley hipotecaria. Esta ILP recoge tres
medidas que consideramos de mínimos para garantizar el derecho a la vivienda en
nuestro país: dación en pago retroactiva, alquiler social y paralización de los
desahucios. Para ello, necesitábamos recoger más de 500.000 firmas: en el mes de
febrero de 2013 se rebasó la cifra del millón de firmas, concretamente 1.402.854.
A pesar de eso, el Partido Popular anunció que no iba a aceptar a trámite la ILP, pero minutos antes rectificaron por la alarma social generada y la presión social de los miles de personas concentradas en las sedes del partido. A partir de ahora se inicia una fase de tramitación que puede durar varios meses hasta que se debata el proyecto de ley en el Congreso (ver el calendario y diagrama).
A pesar de eso, el Partido Popular anunció que no iba a aceptar a trámite la ILP, pero minutos antes rectificaron por la alarma social generada y la presión social de los miles de personas concentradas en las sedes del partido. A partir de ahora se inicia una fase de tramitación que puede durar varios meses hasta que se debata el proyecto de ley en el Congreso (ver el calendario y diagrama).
Conseguir este número de firmas ha sido posible
gracias al esfuerzo enorme de todas las PAHs, a la solidaridad y dedicación de
los centenares de ciudadanos que se comprometieron con la campaña y se hicieron
fedatarios, al 15M, a las organizaciones y asambleas de barrio que participaron
en la recogida de firmas y han llevado el debate y las propuestas a la calle
hasta convertirlo en un clamor popular. Estamos convencidos que todo este
esfuerzo no ha sido en vano y que vamos a conseguir cambiar esta ley injusta. En
los últimos meses el consenso para reformar la ley hipotecaria, que ha alcanzado
cuotas del 90% entre la población según las encuestas, se ha extendido hasta
sectores como el Tribunal de Justicia de la UE, los jueces decanos de nuestro
país, sindicatos de policías e incluso asociaciones de cerrajeros y bomberos que
se niegan a colaborar en los desahucios. Llegados a este punto, consideramos que
con la ILP hemos agotado todas las vías posibles que el actual sistema
ofrece para modificar una ley. Ahora es el turno de los políticos. Es
el turno de responder a las demandas de la ciudadanía y dejar de responder al
dictado de la banca. Es por ello que la PAH inicia una campaña gradual dirigida
a informar y persuadir a los diputados de los partidos que han manifestado su
oposición a las medidas de mínimos de la ILP para que presionen a su partido y
las incluyan. Es por ello que los símbolos de esta campaña son los botones
verdes y rojos que usan los diputados para votar las leyes en el Congreso.
Acciones previas . Más de un millón de mails enviados a los
diputados para exigirles su voto a favor de la tramitación.
viernes, 15 de marzo de 2013
Europa declara ilegal la ley española de los desahucios
Europa declara ilegal la ley española de los desahucios
Comunicado del equipo jurídico de la PAH respecto a la sentencia de la UE
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dado un varapalo a la normativa española sobre desahucios, confirmando la ilegalidad del procedimiento español de ejecución hipotecaria desde hace veinte años. El TJUE, de obligado cumplimiento para los jueces españoles, pasa por encima incluso de la normativa estatal y concluye que se vulnera de forma clara los derechos fundamentales de las personas afectadas y concretamente el derecho a la defensa. La ley actual no da al afectado mecanismos de oposición efectivos para hacer valer sus derechos en el marco del procedimiento de ejecución actual.
Los procedimientos de ejecución hipotecaria en curso deben ser paralizados de oficio y de forma inmediata, puesto que la normativa que los regula es ilegal.
La sentencia da importantes facultades de actuación en los procesos vigentes a los jueces. La declaración del procedimiento como ilegal abre amplias vías para alegar la nulidad de los procedimientos que se han tramitado hasta ahora.
Ha tenido que ser un tribunal europeo quien se pronuncie ante la impasibilidad de un Gobierno y de un Parlamento ciegos y sordos, incapaces de atender el clamor popular y dar solución al drama social que los desahucios han provocado y siguen provocando hoy. El TJUE da también con esta sentencia una bofetada al Tribunal Constitucional español, el cual venía avalando un procedimiento de ejecución hipotecaria que se ha demostrado claramente ilegal.
Las inmediatas estrategias jurídicas posibles ante el fallo del TJUE serán analizadas este sábado en una reunión de abogados de la PAH.
La sentencia es un respaldo al contenido de la Iniciativa Legislativa Popular, cuyas medidas se habían cuestionado por su carácter retroactivo. A la luz de la doctrina del TJUE la retroactividad no solo es una posibilidad reconocida en la Constitución, sino una necesidad. Una necesidad ya que se plantea la nulidad de las ejecuciones hipotecarias realizadas desde el año 1993, fecha de la Directiva en la que se basa la sentencia para declarar ilegal el procedimiento español. No puede sostenerse que una persona sea condenada a pagar una deuda perpetua derivada de un procedimiento ilegal.
Esta sentencia reafirma la importancia de la movilización ciudadana a favor de las medidas de la ILP, unas medidas de mínimos que se están debatiendo en el Parlamento, y las cuales dan respuesta a los planteamientos de respeto a los derechos fundamentales de las personas afectadas.
¡Sí Se Puede!
viernes, 8 de marzo de 2013
8 de marzo: el día de la mujer
8 de marzo: el día de la mujer en paro
Una dolorosa contradicción: el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las oficinas del INEM están llenas de paradas. "Sácame así en la foto, con ojeras, para que todo el mundo vea lo jodidos que estamos en este país", pide María Montalbán, de 40 años, madre de una niña, licenciada en Márketing, y visiblemente agotada tras un año rogando por un puesto de trabajo.

María Montalbán
El 25% de las paradas europeas son españolas, según el último informe del sindicato UGT. La última EPA señala que ya son 2.791.000 las mujeres en paro, lo que constituye un 26,55% del total. Con estas cifras no parece que haya mucho que celebrar este 8 de marzo.
El porcentaje de las mujeres desempleadas es mayor que el de hombres (25,58%). Aún así estas cifras presentan matices que las empeoran. Según Carmen García Cruz, técnico estadísta en UGT, si la tasa de actividad de las mujeres fuera similar a la de los hombres (más del 80% de los hombres busca empleo activamente sin plantearse otras alternativas, como cuidar de la familia), el paro femenino alcanzaría el 40%.
Muchas amas de casa han decidido buscar empleo para ayudar en casa ante la mala situación laboral de sus parejas, según asegura el último estudio de Adecco. Aunque no es el único motivo, es una de las razones que ha llevado a aumentar la tasa de actividad entre mujeres desde que comenzó la crisis. En 2002 se situaba en 42,7% y a finales de 2012 superaba el 53%, por encima de la media europea.

Belén de Rojas
Belén de Rojas, es una de esas madres de familia que hace dos años comenzó a buscar trabajo. "Cuando mi marido, que es autónomo en la construcción, empezó a perder clientes decidí que tenía que hacer algo", explica a El Huffington Post. A sus 39 años, con dos hijos y titulada en FP de Administración de Empresas, Belén afirma que "si no tienes disponibilidad absoluta es muy complicado encontrar nada". Para esta vallisoletana, tener hijos es considerado por las empresas como un lastre a la hora de ofrecerle un empleo.
UGT señala otros factores que han hecho crecer la tasa de actividad femenina. "Cada vez hay más mujeres que terminan sus estudios y se suman a las listas del paro", explica García Cruz.

Keisia Reyes
MUJERES MÁS PREPARADAS
Éste es el caso de Keisia Reyes. Nacida en Cuba hace 22 años, llegó a España siendo una niña, estudió Educación Infantil gracias a la ayuda de sus padres y becas estatales y se licenció en junio de 2012. "Sólo he podido hacer prácticas los últimos meses de carrera", explica Keisia. "Desde entonces no he encontrado nada, sólo cuido a niños de vez en cuando", añade.

Berta Escudero
En España el número de mujeres con estudios superiores es mayor que el de hombres. Cada día el sector femenino está más preparado. Sin embargo eso no se refleja en un mayor empleo. "Llevo un año en el paro y no encuentro trabajo. Soy licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y ni siquiera he pasado el proceso de selección para Mercadona. ¿Qué tenemos que hacer los jóvenes en este país para poder trabajar? Vivo con mi novio, que también está en el paro, y apenas nos quedan ahorros para seguir pagando el alquiler. Al final, nos tocará emigrar. No hay alternativa", explica Berta Escudero, de 26 años.
ES COMPLICADO CONCILIAR TRABAJO Y FAMILIA
La reforma laboral tampoco ha ayudado a las mujeres españolas. Los sindicatos denuncian que al facilitar el despido, los empresarios tienen menos dificultades para poner en la calle a una mujer si, por ejemplo, se queda embarazada. Esta práctica se puede denunciar, aseguran. Sin embargo, "un embarazo no te puede blindar en un puesto de trabajo", explica Carmen García, de UGT.

María Isabel García
María Isabel García, de 29 años, es madre de una niña de 6 meses. Asegura que perdió el empleo de teleoperadora cuando su jefe se enteró de su embarazo. No fue despedida, simplemente la empresa dijo que no estaba dispuesta a renovarle el contrato porque no podía pagarle la baja por maternidad. Ahora su marido también está en paro y sólo les queda aferrarse a las ayudas y al subsidio por desempleo. "¿Que cómo vivimos? Estoy haciendo magia con los números, hasta el día que tenga que robar", explica dolida.
Pero el problema de las mujeres en el mercado laboral no termina cuando se abandona la cola del paro. La última encuesta de Estructura Salarial del INE, de 2010, sitúa la brecha salarial en el 22,55%. Es decir, una mujer tiene que trabajar 82 días más que un hombre para igualar su salario.
Respecto al conjunto de la población asalariada, tanto de trabajos a tiempo completo como de media jornada, el 15,5% de las mujeres, frente a un 6% de hombres, cobra menos del salario mínimo interprofesional (SMI), según pone de manifiesto el informe de CCOO Crisis y discriminación salarial de género.
LAS REINAS DEL TIEMPO PARCIAL
El 80% de los puestos de trabajo a media jornada lo ocupan mujeres, aunque también, cada vez aumenta más el porcentaje de féminas con jornada completa (ahora está en torno al 40% de las ocupadas), de acuerdo con el texto de CCOO. Una de cada cuatro mujeres que tienen este tipo de contratos asegura que lo prefiere porque le permite dedicar parte de su tiempo a las "obligaciones" familiares. En este caso se aprecia una diferencia clara entre hombres y mujeres: tan sólo el 2% de ellos alega este motivo para trabajar a media jornada.
En la mayoría de los casos, en ambos sexos, se trabaja a tiempo parcial porque no ha encontrado un empleo a tiempo completo.
El caso es poder trabajar. María Montalbán afirma desesperada que está "dispuesta a hacer cualquier tarea" mientras continúa con la incansable labor de encontrar un empleo: "Me levanto cada día a las siete de la mañana para entregar currículums".
María Montalbán
El porcentaje de las mujeres desempleadas es mayor que el de hombres (25,58%). Aún así estas cifras presentan matices que las empeoran. Según Carmen García Cruz, técnico estadísta en UGT, si la tasa de actividad de las mujeres fuera similar a la de los hombres (más del 80% de los hombres busca empleo activamente sin plantearse otras alternativas, como cuidar de la familia), el paro femenino alcanzaría el 40%.
Muchas amas de casa han decidido buscar empleo para ayudar en casa ante la mala situación laboral de sus parejas, según asegura el último estudio de Adecco. Aunque no es el único motivo, es una de las razones que ha llevado a aumentar la tasa de actividad entre mujeres desde que comenzó la crisis. En 2002 se situaba en 42,7% y a finales de 2012 superaba el 53%, por encima de la media europea.
Belén de Rojas
UGT señala otros factores que han hecho crecer la tasa de actividad femenina. "Cada vez hay más mujeres que terminan sus estudios y se suman a las listas del paro", explica García Cruz.
Keisia Reyes
Éste es el caso de Keisia Reyes. Nacida en Cuba hace 22 años, llegó a España siendo una niña, estudió Educación Infantil gracias a la ayuda de sus padres y becas estatales y se licenció en junio de 2012. "Sólo he podido hacer prácticas los últimos meses de carrera", explica Keisia. "Desde entonces no he encontrado nada, sólo cuido a niños de vez en cuando", añade.
Berta Escudero
ES COMPLICADO CONCILIAR TRABAJO Y FAMILIA
La reforma laboral tampoco ha ayudado a las mujeres españolas. Los sindicatos denuncian que al facilitar el despido, los empresarios tienen menos dificultades para poner en la calle a una mujer si, por ejemplo, se queda embarazada. Esta práctica se puede denunciar, aseguran. Sin embargo, "un embarazo no te puede blindar en un puesto de trabajo", explica Carmen García, de UGT.
María Isabel García
Pero el problema de las mujeres en el mercado laboral no termina cuando se abandona la cola del paro. La última encuesta de Estructura Salarial del INE, de 2010, sitúa la brecha salarial en el 22,55%. Es decir, una mujer tiene que trabajar 82 días más que un hombre para igualar su salario.
Respecto al conjunto de la población asalariada, tanto de trabajos a tiempo completo como de media jornada, el 15,5% de las mujeres, frente a un 6% de hombres, cobra menos del salario mínimo interprofesional (SMI), según pone de manifiesto el informe de CCOO Crisis y discriminación salarial de género.
LAS REINAS DEL TIEMPO PARCIAL
El 80% de los puestos de trabajo a media jornada lo ocupan mujeres, aunque también, cada vez aumenta más el porcentaje de féminas con jornada completa (ahora está en torno al 40% de las ocupadas), de acuerdo con el texto de CCOO. Una de cada cuatro mujeres que tienen este tipo de contratos asegura que lo prefiere porque le permite dedicar parte de su tiempo a las "obligaciones" familiares. En este caso se aprecia una diferencia clara entre hombres y mujeres: tan sólo el 2% de ellos alega este motivo para trabajar a media jornada.
En la mayoría de los casos, en ambos sexos, se trabaja a tiempo parcial porque no ha encontrado un empleo a tiempo completo.
El caso es poder trabajar. María Montalbán afirma desesperada que está "dispuesta a hacer cualquier tarea" mientras continúa con la incansable labor de encontrar un empleo: "Me levanto cada día a las siete de la mañana para entregar currículums".
miércoles, 6 de marzo de 2013
Los éxitos de la reforma laboral y de las políticas del PP
El paro sube en todos los sectores y deja en febrero 2.450 desempleados más en Almería
- Con 80.081 personas sin trabajo en la provincia, UGT Almería resalta la necesidad de la puesta en marcha de un plan de empleo
- El paro en España supera los 5 millones de personas con 59.444 desempleados más en el último mes
viernes, 15 de febrero de 2013
Servicio de Información para un Consumo Responsable
Los integrantes de TU Iniciativas estamos convencidos de que reflexionar, concienciar y promover activamente el poder de los consumidores es vital para cambiar el mundo.
Por ello, queremos incitar a hacer un consumo más responsable de los recursos que favorezca la preservación del patrimonio medioambiental de cara a las generaciones futuras y contribuya a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del planeta.
Desde TU Iniciativas, te ofrecemos un Servicio de Información en materia de Consumo Responsable y te animamos a participar en nuestras Jornadas de Sensibilización.
A continuación, te proponemos algunos consejos para economizar mediante un uso responsable de los recursos:
Investiga sobre los distintos métodos para ahorrar agua y energía, lo notarás en la factura.
Utiliza el transporte público, la bicicleta o comparte vehículo con otras personas para realizar el mismo trayecto.
Antes de comprar, elabora una lista y reflexiona sobre lo que realmente necesitas.
Valora de qué materia prima se fabrica, en que forma su proceso de manufacturación impacta al medio ambiente y si genera algún daño o Injusticia social.
Considera qué impacto al medio ambiente tiene el uso de lo que piensas comprar, los residuos y la basura que genera, evitando en lo posible los productos de "usar y tirar".
Lleva tus propias bolsas de tela, de papel o de cartón a supermercados y comercios.
Compra el contenido y no el envase. Muchas veces se paga más por los envoltorios que se tiran directamente a la basura que por el contenido.
Prioriza los productos con envases retornables o reutilizables. Evita las latas y los productos muy envasados. Las fiambreras y los tarros de cristal son una forma más ecológica que guardar los alimentos en plástico y aluminio.
Recicla, muchas de las cosas que tiramos pueden volver a utilizarse de otras maneras y formas, usa tu imaginación.
Un consumo más responsable y ético de los recursos, nos permitirá caminar hacia una sociedad más equitativa para tod@s.
Responsable de este Área: Paqui Bonachera (Licenciada en Derecho)
lunes, 21 de enero de 2013
¿Quieres realizar una reclamación y no sabes cómo o a dónde dirigirte?
¿Necesitas orientación en un tema de consumo?
¿Quieres realizar una reclamación y no sabes cómo o a dónde dirigirte?
¿Te gustaría hacer un consumo más eficiente de los recursos?
Desde TU Iniciativas, te queremos dar a conocer tus derechos como consumidor y consumidora y ayudar a defenderlos.
Además, nos gustaría hacerte partícipe de cómo, un Consumo más Responsable de los recursos, puede mejorar tu calidad de vida y la de los demás.
Porque sólo mediante el ejercicio de nuestros derechos hoy, podremos mejorar la realidad del futuro.
Escríbenos tu consulta a:
tuiniciativas.consumo@gmail.com
Responsable de este Área: Paqui Bonachera (Licenciada en Derecho)
*Todos nuestros Servicios son gratuitos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)