jueves, 12 de marzo de 2015

Podemos quiere que la Giralda y la Mezquita sean de “titularidad pública”. Desde aquí, nuestro apoyo a esta justa iniciativa



REPÚBLICA/EP | SEVILLA | 12/03/2015


Teresa Rodríguez zanja la polémica por la supresión de la Semana Santa y asegura que su partido "no pregunta a la ciudadanía por lo que tiene consenso"



La candidata de Podemos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez, ha defendido este jueves la apuesta de su partido por la “titularidad pública” de bienes patrimoniales como la Mezquita-Catedral de Córdoba o la Giralda de Sevilla con “respeto” al culto religioso que la Iglesia Católica tiene en algunos de ellos.

“Apostamos claramente por titularidad pública de los bienes patrimoniales que son públicos”, ha defendido la candidata en una entrevista el la Cadena Ser, donde también ha defendido que es “necesario” implementar medidas de “transparencia” acerca de las inmatriculaciones que se realizaron a partir de la reforma de José María Aznar y que “permitió que muchos bienes públicos se convirtieran en privados de la Iglesia”.

En esa línea, ha defendido que Podemos quiere saber cuáles son y qué impacto en términos culturales y financieros ha tenido para la gestión del patrimonio común.

Preguntada por el asunto de someter a referéndum la Semana Santa, Rodríguez ha dicho que ésta “tiene un amplio consenso” y que Podemos “no pregunta a la ciudadanía por lo que tiene consenso”. Al respecto ha dicho que, en este sentido, su formación apuesta por “salvaguardar el ejercicio de esas expresiones que forman parte de identidad del pueblo”.

“Es igual que en Córdoba, que tenemos una Mezquita-Catedral y no solo una Catedral, es cuestión de sentido común, al margen de que su uso no sea solo turístico sino también religioso”, ha concluido.

Cabe destacar que el programa de Podemos incluye en el apartado relativo a la regeneración social a través de la cultura y la sociedad de conocimiento su apuesta por “reforzar el carácter público y común de los bienes patrimoniales de propiedad pública y privada, recuperando como bienes públicos las inmatriculaciones de patrimonio realizadas por la Iglesia católica como la Mezquita de Córdoba o la Giralda”.

El mismo, también promete “auditar las donaciones y usufructos a entidades privadas durante los últimos años, valorar su utilidad o perjuicio público e iniciar procesos de restitución”.

lunes, 9 de marzo de 2015

Susana Díaz, inicia campaña electoral en Almería


“Voy a ser la primera mujer que gana las elecciones en Andalucía de manera amplia y clara”




La candidata socialista a la Presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, inicia campaña electoral en Almería “con la ilusión y la esperanza de que Andalucía dé el salto que quiere y puede dar”

La candidata socialista a la Presidencia de la Junta y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha asegurado que “vamos a ganar de manera amplia y clara” en las Elecciones Autonómicas y ha incidido en que “no me conformo con ganar, quiero que ganemos bien y ampliamente para que Andalucía se sitúe en el sitio que merece”. “Soy la primera presidenta de Andalucía y voy a ser la primera mujer que gana las elecciones en esta tierra para unir a los andaluces y andaluzas, para defender la igualdad de oportunidades y defender los derechos de hombres y mujeres”, ha recalcado Susana Díaz, quien ha pedido al socialismo andaluz “ayudadme a unir a los andaluces y andaluzas, que nos acompañen, para mirar a los ojos a mi hijo y saber que tendrá una Andalucía mejor de la que nos dejaron nuestros padres. A ganar el 22 de marzo por Andalucía”, ha proclamado.

En Almería, en un abarrotado Teatro Cervantes y junto al secretario de Organización del PSOE andaluz y candidato al Parlamento autonómico por Cádiz, Juan Cornejo, el secretario general del PSOE almeriense, José Luis Sánchez Teruel, y al candidato socialista a la Alcaldía, Juan Carlos Pérez Navas, la líder socialista andaluza ha insistido en que arranca la campaña en esta provincia “porque vamos a sacar un magnífico resultado, vamos a ganar de manera amplia y clara y quiero que en toda Andalucía piensen el día después del 22 de marzo que todo empezó en Almería, la gran victoria de los socialistas”.

Ha recordado que en las anteriores Elecciones Autonómicas, hace tres años, la campaña socialista fue “para resistir a la ola azul de la derecha que recorría España, una ola de sufrimiento, recortes y daño que rompía igualdad de oportunidades”, y ahora “arrancamos con la ilusión y la esperanza de que Andalucía puede dar el salto que queremos y estamos en condiciones de dar”.

Para Díaz, el 22 de marzo nace del 28 de Febrero y, desde entonces, “es cierto que tenemos más desarrollo, más servicios públicos y más igualdad de oportunidades, pero la tarea no está acabada y hay que seguir trabajando para dar ese paso adelante en Andalucía”. “No me conformo con ganar, quiero que ganemos bien y ampliamente para que Andalucía se sitúe en el sitio que merece”, ha subrayado.

Ha advertido de que “hay quien gritará, ofenderá y recurrirá al chiste fácil, pero nosotros tenemos ilusión, propuestas, soluciones y confianza en nosotros mismos y si no nos alejamos de nuestros valores de libertad, igualdad y solidaridad, lo conseguiremos”.

Díaz ha señalado que “sólo me voy a defender y voy a levantar la voz no cuando me ataquen a mí, sino cuando ataquen a mi tierra y ofendan a los andaluces y andaluzas”. En este sentido, ha afirmado que “dicen que el roce hace el cariño, así que espero que Rajoy, de rozarnos tanto con sus visitas de turismo, empiece a querernos algo”, dejando claro que “lo primero que debería hacer es decir al presidente de una tierra hermana como Extremadura que retire sus ofensas e insultos a los andaluces y andaluzas, porque así no se construye país”.

“Sé que la gente estará con nosotros porque no prometemos, hacemos y no paramos de hacer cosas”, ha defendido la líder socialista andaluza, quien ha certificado que “hemos puesto todo lo que tiene la Junta al servicio del empleo” y esta misma semana “aprobamos 422 millones en planes de empleo en Andalucía”.


“No prometemos, hacemos”

“No prometemos, hacemos”, ha reiterado Susana Díaz, quien ha subrayado que “nuestra bandera es el bienestar ciudadano y la defensa de una política decente”, así que ha apostado por “ser firmes y defender nuestra educación de calidad, la sanidad pública y universal y la Ley de Dependencia”, que tendrá en la próxima legislatura un 10% más de presupuesto autonómico porque en la comunidad “no vamos a permitir a derecha decir que no son sostenible y a los nuevos de la política decir que los cuidadores familiares no valen; sí valen: muchas mujeres que incluso han abandonado su puesto de trabajo por cuidar a sus dependientes”.

Ha garantizado una política fiscal justa y con bajada de impuestos “primando a quien genere empleo y a los andaluces y andaluzas que han hecho un gran esfuerzo en estos últimos años”, y ha reiterado que “no vamos a parar, trabajamos de manera intensa para que el Gobierno de España escuche y suprima las cláusulas suelo, y que no caigan las viviendas públicas en manos de fondos buitre”, avanzando que el próximo martes el Consejo de Gobierno aprobará “los planes de rehabilitación de viviendas que esperan en Andalucía, entre ellas las del Puche”.

lunes, 2 de marzo de 2015

Homenaje a los republicanos que liberaron París de los nazis.






En España se puede homenajear a los franquistas que fueron a luchar junto a Hitler, pero no a los republicanos que liberaron París de los nazis.